Un recreíto...
¿Son importantes los signos de exclamación? ¿Por qué?
Observemos...
Lengua y literatura
Lengua y literatura. Área de Comunicación y Expresión. Escuela Técnica N° 25 D.E. 6to. G.C.B.A. Argentina. Hecha para ustedes, chicos.
viernes, julio 10, 2009
jueves, julio 09, 2009
Actividades para el receso
Los profesores les hemos preparado actividades para este época de receso (que no son vacaciones). Acá van, hagan link en el curso de Uds. y las encontrarán...
Una cuadra
Si tienen dudas, quieren consultar o bien enviar los trabajos tienen un mail para hacerlo:

profevalussi@yahoo.com.ar
Los demás a comunicacionyexpresion@yahoo.com.ar

UN MENSAJE PARA LOS CHICOS DE 2º 4º:
Los alumnos de 2do 4ta del t.t. deberán retirar un juego de fotocopias en Savedra esq. Av Independencia. Se trata de una serie de actividades que deberán realizarse en forma individual y por escrito a modo de Trabajo Práctico, es decir con carpeta y armado de carátula como se explicó a principio de año ( ver apuntes) El tema del T.P. está relacionado con la película Rif Raff.
Cabe destacar que los alumnos están capacitados para resolver los ejercicios planteados pero ante cualquier duda pueden consultar a http://www.wikipedia.com/ u otra página didáctica, como así también, pueden escribirme a profesorapaonessa@hotmail.com
Este Trabajo Práctico tendrá dos instancias evaluatorias: la entrega del T.P. y la exposición oral del mismo el lunes 10.8.09.
Este es un blog escolar y de uso compartido, son varios los profesores que leemos los mails tanto como hacemos el blog, por eso los mails son de uso exclusivo para los alumnos de la escuela.
Sugerimos que en el asunto pongan el curso al que pertenecen.
miércoles, julio 08, 2009
Leemos
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entregó a cada uno de los alumnos de las escuelas públicas un libro de literatura. Nosotros recibimos:
1º año Diario de Ana Frank Frank, Ana Editorial Debate - Ramdom House
2º año Una Cuadra Averbach, Margara Editorial Adriana Hidalgo
3º año El Vizconde Demediato Calvino, Italo Editorial Siruela
4º año Historias de Cronopios y de Famas Cortazar, Julio Editorial Alfaguara
5º año y 6º año Cuentos Selectos Anderson Imbert Enrique Editorial Corregidor
En estos días de suspensión de actividades en la escuela te proponemos que leas estos textos y realices los trabajos prácticos.
.gif)
Trabajos prácticos... próximamente en este blog!!!!!
1º año Diario de Ana Frank Frank, Ana Editorial Debate - Ramdom House
2º año Una Cuadra Averbach, Margara Editorial Adriana Hidalgo
3º año El Vizconde Demediato Calvino, Italo Editorial Siruela
4º año Historias de Cronopios y de Famas Cortazar, Julio Editorial Alfaguara
5º año y 6º año Cuentos Selectos Anderson Imbert Enrique Editorial Corregidor
En estos días de suspensión de actividades en la escuela te proponemos que leas estos textos y realices los trabajos prácticos.
.gif)
Trabajos prácticos... próximamente en este blog!!!!!
domingo, julio 06, 2008
Lengua y literatura
domingo, abril 27, 2008
Estamos leyendo...

Nos han entregado libros para todos.
Estamos leyendo:
La venganza de la vaca Sergio Aguirre
El viejo que leía novelas de amor. Luis Sepúlveda.
Espejos venecianos. Joan Manuel Gisbert
Variaciones en rojo. Rodolfo Walsh
Crónicas del Ángel Gris. Alejandro Dolina
jueves, marzo 27, 2008
Te recomendamos que leas...

¡¡¡¡NO TE LAS PIERDAS!!!!
Los vecinos mueren en las novelas. Sergio Aguirre.http://books.google.com.ar/books?id=766T-PKmXEIC&printsec=frontcover
- El psicoanalista. John Katzenbach
- Batherley, el escribiente Herman Melville
http://books.google.com.ar/books?id=A-UZMfNGTWMC&printsec=frontcover
sábado, marzo 08, 2008
Haroldo Conti, un profesor, un escritor, un hombre
Se ha estrenado en nuestro país la película que hace un homenaje a Haroldo Conti
Hacé link en el afiche:

Para conocerlo aún más,

HAROLDO CONTI
Leemos uno de sus cuentos:
Hacé link en el afiche:

Para conocerlo aún más,

HAROLDO CONTI
Leemos uno de sus cuentos:
martes, marzo 04, 2008
lunes, octubre 29, 2007
Poesía en la voz de los poetas
Mario Benedetti HAGAMOS UN TRATO
|
Mario Benedetti NO TE SALVES
|
viernes, octubre 19, 2007
Verbos
¡¡¡¡¡ VERBOS!!!!
¿Cómo se conjuga decir en pretérito perfecto simple? ¿Y caber en presente del modo indicativo? ¿El verbo hacer es irregular?
La respuestas a tus dudas sobre los verbos las podés encontrar en este link:
La respuestas a tus dudas sobre los verbos las podés encontrar en este link:

sábado, octubre 13, 2007
El gaucho Martín Fierro
Encontramos un audiotexto con los primeros versos de El gaucho Martín Fierro de José Hernández.
|
miércoles, septiembre 12, 2007
Ambigüedades...
Nunca te encontraste con oraciones que podían tener doble interpretación? Ellas son las que tienen un significado ambiguo. Veamos algunos casos:

Detectar la ambigüedad de oraciones como:
- José piensa en el trabajo.
(¿Sobre el trabajo o mientras trabaja?) - Vi al hermano de Daniel, quien acaba de perder el trabajo.
(¿Quién acaba de perder su trabajo: Daniel o su hermano?) - Encontré la pollera amarilla.
(¿Era amarilla o se puso amarilla?)

Para pensar...
lunes, junio 25, 2007
Todo va mejor con... (La Publicidad)
Encontramos este link a una página del historiador Felipe Pigna.
http://www.elhistoriador.com.ar/publicidad/publicidad.php
El juego de las diferencias: encontrá las diferencias entre las distintas
publicidades, tanto en el texto lingüístico como en la imagen...
http://www.elhistoriador.com.ar/publicidad/publicidad.php
El juego de las diferencias: encontrá las diferencias entre las distintas

sábado, junio 23, 2007
lunes, febrero 12, 2007
JUEGOS INTERACTIVOS
domingo, febrero 04, 2007
Nuestros links
Entrá a estos blogs que están linkeados con éste y encontrarás :
- El programa de la materia
- Links a los textos que leemos en clase
- Ejercicios de ayuda
- Producciones
A los chicos de 1er. año les damos una muestra
sábado, enero 20, 2007
Códigos en acción
¿Es fácil comunicarnos? ¿Siempre que usamos el código lingüístico logramos establecer una comunicación? Veamos si siempre es así. Daniel Rabinovich, un Les Luthiers, nos hace reflexionar acerca de las competencias que tenemos que desarrollar para lograr hacernos entender.
¿Sólo con el lenguaje podemos comunicarnos? Observemos y relatemos la historia que nos transmiten usando un código no lingüístico.
¿Sólo con el lenguaje podemos comunicarnos? Observemos y relatemos la historia que nos transmiten usando un código no lingüístico.
sábado, abril 29, 2006
jueves, marzo 16, 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)